
Las cuatro ligas las ha conseguido gracias a una capacidad ofensiva espectacular. La base del éxito, el primer título, llegó gracias a una muy buena defensa Coupet bajo palos, una buena pareja de centrales como Edmilson (ahora en el FC Barcelona) y Laville, un centro del campo 100% musculoso con Dhorasso y el malogrado Foé, y arriba Andersson (ex Villareal y Barça entre otros) y un debutante en Europa llamado Juninho Pernambucano. Esa base tendría pérdidas, como es lógico, pero también se le irían sumando nombres como Malouda, Caçapa, Luyindula, Essien, Diarra, Giovane Elber, Pierre-Alain Frau, Abidal, Cris, Govou, Wiltord, el joven Ben Arfa... formando un bloque sólido en defensa y realmente temible en ataque. Les gusta jugar con dos bandas potentes, aunque también dominan el arte del contraataque.
A balón parado, la mezcla entre los internacionales Pernambucano y Carew puede resultar letal... aunque el brasileño también se las “apaña solo”: es todo un maestro en el lanzamiento directo. En defensa juegan en bloque, conformando así un bloque muy compacto y muy, muy difícil de batir.
Este año han perdido a uno de sus motores, Essien (fichado por el Chelsea), y al entrenador, Le Guen, pero a cambio se han reforzado con mucha inteligencia: al banquillo ha llegado el veterano y ex Liverpool Gerard Houllier, y los jugadores Pedretti, Carew, Tiago, Fred... Hoy por hoy son parte de la elite del fútbol europeo, aunque como a muchos otros equipos les falta por dar ese salto definitivo entre su dominio en su liga nacional hacia y Europa.

Sin ir muy lejos, en la última edición de la Champions nuestros rivales protagonizaron la mayor goleada vista en mucho tiempo en una eliminatoria: 2-10 en el global ante el Werder Bremen. (0-3 en la ida y 7-2 en la vuelta), si bien luego cayeron en semifinales en la tanda de penaltis ante el PSV. Hace dos años, otros galos llegaron hasta la final de la competición. Esta vez fue el Mónaco, que eliminó a varios de los favoritos para acabar perdiendo por 3-0 ante el Oporto en la final.
Aquel año, en la UEFA, sus compatriotas del Olympique de Marsella jugaron la final... ante el Valencia, que les ganó por 2-0, tras haber eliminado en cuartos al Burdeos. En UEFA el año pasado el Auxerre también llegó hasta cuartos. Sin embargo para contar los títulos europeos de equipos franceses sobran dedos de una mano: Una Copa de Europa para el Marsella y una Recopa para el PSG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario